¿Cómo se clasifican las tortugas? En relación con taxonómica de las tortugas es preciso destacar que son reptiles integrado en el grupo de los saurópsidos, concretamente en el orden de los Quelonios o Testudines. Habitan en zonas templadas y tropicales, se caracterizan principalmente por la presencia de un caparazón con oquedades para esconder su cabeza …
Continuar leyendo «Taxonomía de las tortugas, clasificación científica»
Los reptiles son animales que viven mayoritariamente en medios terrestres, aunque hay algunos que han colonizado hábitats acuáticos. A diferencia de otros vertebrados como los mamíferos o las aves, los reptiles son de sangre fría y no tienen mecanismos para mantener la temperatura corporal, por lo que no están tan adaptados a los hábitats extremos. …
Continuar leyendo «¿Dónde viven los reptiles? su hábitat»
En este post hablamos de la alimentación de los reptiles que viven en estado salvaje. Los reptiles son un grupo de animales vertebrados muy diversos y existen grandes diferencias en cuanto a su alimentación dependiendo de la especie. Sin embargo, algo que tienen bastante en común los reptiles es que son animales todoterrenos y que …
Continuar leyendo «Alimentación de los reptiles»
Una de las características en la reproducción de los reptiles es que son animales vertebrados y se reproducen mediante huevos, es decir son ovíparos. Los huevos de los reptiles se parecen bastante a los que podemos encontrar en las aves y difieren de los que ponen los anfibios y peces. Esto se debe a que …
Continuar leyendo «Reproducción de los reptiles»
Entre los animales terrestres más antiguos se encuentran los reptiles, son de gran importancia en la evolución y el desarrollo del mundo animal porque fueron una pieza clave en el surgimiento de los mamíferos y de las aves. Sin dudas una clara expresión de los cambios adaptativos que permitieron la conformación del actual reino Animal. …
Continuar leyendo «Origen de los reptiles»